CÓRDOBA.- Según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), la sequía que golpeó al campo impactó en los productos de consumo familiar. Así lo refleja un análisis que abarcó a la carne, los lácteos y el pan.
En el caso de los tambos, el precio que recibió el productor no alcanzó para cubrir los costos. El tambero cobró $5,76 por litro y tuvo más de $6,49 de costos e impuestos, por lo que perdió más de 0,73 centavos por litro; hace un año ese rojo era de $0,02.
Natalia Ariño, investigadora de FADA, explicó que la sequía provocó aumentos en los costos de alimentación de los vacunos (el maíz y la soja valen un 40% más que en agosto). El ítem representa 10,6% del precio que pagaron los consumidores. Bajo la actual estructura de costos, el productor tambero debería recibir, en promedio, $6,50 por litro. Un alivio fue la baja del 6% al 1% en la retención del IVA al tambero.
Desde el tambo a la góndola el precio de la leche se multiplica 3,65 veces. De lo que paga el consumidor, 79% son costos, 24,8% son impuestos y -3,8% de pérdida. Las pérdidas del tambero no son neutralizadas por los otros eslabones.

El efecto de la sequía incluso llegó al queso cremoso, un producto que «suele salir ganando» cuando se analiza su formación de precio. Esta vez el golpe al eslabón primario tampoco pudo ser amortiguado por el resto de la cadena, señaló Ariño.
En el caso de la carne, el feedlot perdió $1,21 por kilo de animal en pie producto, también, del aumento en los granos para alimento de los animales. En el mostrador, el cliente pagó 2,7 veces de lo que recibió el productor por el ternero.

De un promedio de $127,38 por kilo, el ternero representa 38% del total; el feedlot, 19,4%; el frigorífico, 9,7% ; la carnicería, 14,5% y los impuestos, 19,4 por ciento.
En cuanto al pan, el precio se multiplica 8,9 veces desde que el trigo sale del campo hasta que se hace producto; en agosto esa brecha era de 10,5. FADA apuntó que el aumento del 33% interanual en los fletes impactó fuerte en la cadena.

temas en esta nota
¿Te gustó esta nota?