El jefe de la Agencia Federal de Inteligencia solicitó concurrir a la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia para aclarar su situación

El jefe de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas , concurrirá mañana a la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia para aclarar su situación sobre los supuestos giros por casi US$ 600.000 que habría recibido de parte de la organización Odebrecht, investigada por pago de coimas en obras públicas en Brasil.
Así lo confirmó el presidente de la comisión, el senador Juan Carlos Marino (UCR- la Pampa), quien precisó que la reunión se celebrará a las 12 y a puertas cerradas en el edificio anexo de la Cámara alta.
«El propio Arribas solicitó concurrir a la Comisión», precisó Marino en diálogo con este diario. La posición también había reclamado la presencia del director de la AFI a través de una nota elevada por la diputada Teresa García (FPV-Buenos Aires).
Según reveló LA NACION en su edición del 11 de enero último, Arribas habría recibido en una cuenta del banco Credit Suisse cinco giros por un total de 594.518 dólares.
Eso fue la confesión realizada por Leonardo Meilrelles, operador financiero de Odebrecht, en el marco de la denominada causa Lava Jato en la que declaró como parte de un acuerdo de «delación premiada».
Arribas reconoció haber recibido sólo una de las cuatro transferencias, por un total de 70.475 dólares, como pago por la venta de un inmueble que el jefe de los espías designados por Mauricio Macri poseía en San Pablo. Esa documentación fue la que entregó a la justicia argentina la semana pasada.
Sin embargo, Meirelles declaró haber transferido más de medio millón de dólares a una cuenta del titular de la AFI, en cinco pagos entre el 25 y el 27 de septiembre de 2013, desde una cuenta bancaria de Hong Kong que el operador brasileño controlaba a través de la empresa RFY Import & Export Limited. Para la justicia de Brasil, la firma se trata de «empresa de fachada» destinada al pago de coimas, lavado de activos y evasión.
Se estima que Arribas volverá a presentar el acta de constatación de extractos de su cuenta el Credit Suisse certificada por escribano que entregó a la justicia argentina.